Vuelos baratos de Monterrey a Guadalajara desde 206MXN

Seleccione un origen
Seleccione un destino

Vuelos de Monterrey a Guadalajara

386MXN
1.6KMXN
Displaying fares for February-2025
06

Th

FEB

07

Fr

08

Sa

09

Su

10

Mo

11

Tu

12

We

13

Th

14

Fr

15

Sa

16

Su

17

Mo

18

Tu

19

We

20

Th

21

Fr

22

Sa

23

Su

24

Mo

25

Tu

26

We

27

Th

28

Fr

01

Sa

MAR

02

Su

03

Mo

04

Tu

05

We

Rango386MXN-1,577MXN

Vuelos baratos de Monterrey a Guadalajara 

MXN
Vuelos baratos de Monterrey a Guadalajara 
Desde
Hasta
Tipo de tarifa
Fechas
Precio
DesdeMonterrey (MTY)HastaGuadalajara (GDL)Sencillo
|
Clase Económica
Salida 01/06/2025

desde

239MXN*

Visto hace: 7 horas .

Desde Monterrey Hasta Guadalajara Tipo de tarifa Sencillo Clase Económica Fechas Salida 01/06/2025 desde 239MXN Visto hace: 7 horas .

Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

Viaja a Guadalajara

Viaja con nuestros vuelos de Monterrey a Guadalajara

Descubre la perla del occidente mexicano con Volaris. Conectamos tu espíritu aventurero desde Monterrey hasta el corazón de Jalisco, ofreciéndote la oportunidad de explorar una ciudad vibrante y llena de vida. A bordo de nuestros vuelos de Monterrey a Guadalajara, te prometemos no solo un viaje seguro y confortable sino la puerta de entrada a una experiencia inolvidable.
Prepárate para sumergirte en una mezcla única de tradición y modernidad, donde cada calle, cada plaza y cada rincón tienen una historia que contar.

Catedral de Guadalajara al anochecer

La aventura comienza en Monterrey, la ciudad de las montañas, donde el arte, la cultura y la naturaleza se entrelazan para crear un punto de partida emocionante hacia Guadalajara. Antes de embarcarte en tu vuelo de Monterrey a Guadalajara, recuerda empacar tu curiosidad y tus ganas de explorar. Esta ciudad te espera con su clima agradable, su hospitalidad sin igual y una agenda cultural que nunca se detiene.

Desde el vibrante paisaje urbano de Monterrey hasta el alma de Jalisco, tu viaje estará lleno de descubrimientos. En Volaris, nos aseguramos de que tu experiencia sea tan rica y cómoda como el destino mismo.

Equipaje que llevar

Preparar tu maleta para Guadalajara significa equiparte para explorar, aprender y disfrutar. Aquí algunas sugerencias esenciales:

  • Ropa cómoda y adaptable: Considera el clima variado de Guadalajara. Incluye capas ligeras para el día y algo más abrigador para las noches frescas.
  • Zapatos cómodos: Los exploradores urbanos saben que un par de zapatos cómodos son su mejor aliado. Prepárate para caminar y descubrir.
  • Cámara fotográfica: Guadalajara está llena de momentos dignos de ser capturados, desde la arquitectura hasta los eventos culturales.
  • Protector solar y sombrero: Protege tu piel mientras disfrutas del generoso sol jalisciense.
  • Adaptador de energía y cargadores: Mantén tus dispositivos cargados para capturar cada experiencia y navegar sin contratiempos.

Planificación de tu itinerario

Un viaje memorable comienza con una planificación inteligente. Aquí algunos consejos para maximizar tu experiencia en Guadalajara:

  • Investiga eventos locales: Guadalajara tiene una rica agenda cultural. Busca eventos, festivales o exposiciones que coincidan con tus fechas de visita.
  • Reserva con anticipación: Tanto para alojamiento como para experiencias especiales, la anticipación te puede asegurar mejores precios y disponibilidad.
  • Explora la gastronomía: Deja espacio en tu itinerario para explorar la diversidad culinaria de Guadalajara. Desde restaurantes de renombre hasta mercados locales, hay sabores esperando por ti.
  • Incluye días flexibles: Si bien es importante tener un plan, la flexibilidad te permitirá descubrir joyas ocultas. Deja espacio para la improvisación.
  • Consulta con locales: Aprovecha el conocimiento de los residentes para descubrir recomendaciones personalizadas que no encontrarás en guías turísticas.

Emprender tu viaje de Monterrey a Guadalajara con estos preparativos te asegurará una experiencia rica en descubrimientos, confort y aventura. Volaris está emocionado de ser parte de tu historia, conectándote con el corazón de Jalisco y más allá.

Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla

Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla, te encuentras en la puerta de entrada a una de las ciudades más encantadoras y vibrantes de México: Guadalajara. Este aeropuerto, que no solo conecta a la región con el resto del país sino también con diversos destinos internacionales, se convierte en tu primer contacto con la rica cultura jalisciense. Con múltiples opciones de transporte para dirigirse hacia el corazón de la ciudad, iniciar tu aventura resulta ser tan emocionante como conveniente.

Cómo salir del aeropuerto

Taxi autorizado: Una de las formas más rápidas y cómodas de llegar a tu destino desde el aeropuerto es mediante los taxis autorizados. Disponibles las 24 horas del día, estos taxis ofrecen una tarifa fija basada en la zona de destino, asegurándote una transacción transparente y sin sorpresas.

Servicios de ridesharing: Distintas aplicaciones operan en el Aeropuerto de Guadalajara, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para trasladarte a tu alojamiento. Con la comodidad de gestionar todo desde tu smartphone, esta opción se adapta perfectamente a los viajeros digitales.

Transporte público: Para aquellos que buscan una opción más económica, el transporte público es una excelente alternativa. Aunque puede requerir un poco más de tiempo y planificación, es una buena manera de sumergirse directamente en la vida cotidiana de los tapatíos.

Guadalajara es un destino que combina a la perfección la tradición y la modernidad, creando un escenario ideal para cualquier viajero. Su clima templado durante casi todo el año hace de esta ciudad un lugar perfecto para la exploración y la aventura en cualquier temporada.

Bellas obras de arte en Hospicio Cabañas

Lugares emblemáticos

Centro Histórico: El corazón de Guadalajara te espera con sus impresionantes edificios coloniales, plazas vibrantes y calles llenas de historia. No te pierdas la Catedral de Guadalajara, el Palacio de Gobierno, y la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.

Hospicio Cabañas: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este antiguo orfanato es ahora un museo y centro cultural que alberga algunas de las obras más famosas de José Clemente Orozco.

Tlaquepaque y Tonalá: Para una experiencia auténtica de artesanía y cultura jalisciense, visita estos municipios cercanos. Podrás encontrar todo, desde cerámica hasta textiles y muebles, en sus coloridos mercados y boutiques.

Guachimontones: A una hora de Guadalajara, descubre este sitio arqueológico prehispánico único, conocido por sus inusuales pirámides circulares.

Gastronomía y cultura

La gastronomía en Guadalajara es un reflejo de la rica cultura jalisciense. No puedes dejar la ciudad sin probar la torta ahogada, el birria, y por supuesto, el tequila, originario de esta región de México. La ciudad también es un hervidero de actividades culturales, desde el Festival Internacional de Cine en Guadalajara hasta el Festival Cultural de Mayo, que presentan el talento local e internacional en música, arte y cine.

Alojamiento

El alojamiento en Guadalajara abarca desde hoteles boutique llenos de encanto local hasta establecimientos de cadenas internacionales que ofrecen todas las comodidades modernas. Distritos como Chapultepec y la Zona Minerva son populares entre los visitantes por su proximidad a restaurantes y cafés.

Explorar esta ciudad es sumergirse en un mundo donde la tradición y la modernidad se encuentran, donde cada rincón tiene su propia historia y donde la hospitalidad de sus habitantes hace que te sientas como en casa. Sea cual sea tu interés, este lugar tiene algo especial para ti, haciendo de cada visita una experiencia inolvidable.

Plantación de agave en Jalisco

Este itinerario de 4 días te guiará por algunos de los lugares más emblemáticos y experiencias únicas que esta vibrante ciudad y sus alrededores tienen para ofrecer.

Día 1: Corazón de Guadalajara

Mañana: Comienza tu aventura explorando el Centro Histórico de Guadalajara. No te pierdas la majestuosidad de la Catedral de Guadalajara, el simbólico Teatro Degollado, y la serenidad del Hospicio Cabañas, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tarde: Después de un almuerzo en alguno de los cafés o restaurantes con terraza del centro, visita el Mercado San Juan de Dios, el mercado cubierto más grande de América Latina, donde podrás encontrar desde artesanías hasta delicias locales.

Noche: Disfruta de una cena en la zona de Avenida Chapultepec, conocida por su ambiente bohemio y su amplia oferta gastronómica y de entretenimiento.

Día 2: Arte y tradición en Tlaquepaque

Mañana y tarde: Dedica el día a explorar Tlaquepaque, un encantador suburbio de Guadalajara famoso por su arte y artesanía. Pasea por la Calle Independencia, el corazón de Tlaquepaque, donde galerías, tiendas de artesanías y patios ocultos te esperan. No olvides visitar el Parián, un mercado tradicional con restaurantes y mariachis en vivo.

Noche: Regresa a Guadalajara y si aún tienes energía, explora alguna de las propuestas culturales nocturnas de la ciudad, como un espectáculo en el Teatro Diana o Teatro Degollado.

Día 3: La ruta del Tequila

Todo el día: Reserva este día para una excursión a la Región de Tequila, ubicada a aproximadamente una hora de Guadalajara. Opta por una de las muchas tours de tequila disponibles que te llevarán por campos de agave azul y destilerías donde podrás aprender sobre el proceso de elaboración del tequila y, por supuesto, degustar diferentes variedades. La visita al pueblo de Tequila es obligatoria, con su plaza principal y la parroquia Santiago Apóstol.

Día 4: Relajación en el Lago de Chapala

Mañana y tarde: Dedica tu último día a visitar el Lago de Chapala, el lago natural más grande de México. Disfruta de un tranquilo paseo por el malecón de Chapala y luego visita Ajijic, conocido por su vibrante comunidad de artistas y su encantador paisaje. Aquí puedes relajarte, disfrutar de la gastronomía local en un restaurante frente al lago y, si te sientes aventurero, tomar un paseo en barco.

Noche: Regresa a Guadalajara y disfruta de una última cena memorable en la ciudad. Un buen lugar para cerrar tu viaje podría ser en alguno de los restaurantes con vista panorámica de la ciudad, donde podrás reflexionar sobre tu aventura en Guadalajara.

Este itinerario te permite sumergirte en la rica cultura de esta ciudad, explorar la tradición artesanal de Tlaquepaque, descubrir el proceso ancestral del tequila y relajarte en la belleza natural del Lago de Chapala. Cada día está diseñado para ofrecerte una experiencia completa y diversa, dejándote con recuerdos inolvidables de la Perla de Occidente.

Guadalajara de noche

Para hacer tu experiencia aún más inolvidable, aquí tienes algunos tips adicionales que complementarán tu viaje:

  • Agua embotellada: Prefiere siempre el consumo de agua embotellada para mantenerte hidratado y evitar cualquier malestar estomacal.
  • Protector solar y sombrero: Aunque el clima puede ser templado, el sol puede ser fuerte durante el día. Protégete con un buen bloqueador solar y lleva un sombrero o gorra para las excursiones al aire libre.
  • Carga siempre efectivo: Aunque en muchos lugares aceptan tarjetas, tener efectivo es esencial para pequeñas compras, mercados locales o en áreas menos turísticas.
  • Visita los mercados locales: Los mercados son el corazón de la cultura de Guadalajara. No solo encontrarás artesanías únicas, sino también podrás probar comida local fresca y auténtica.
  • Consulta el clima local: Guadalajara tiene un clima bastante agradable durante todo el año, pero es buena idea revisar el pronóstico del tiempo antes de empacar para tu viaje.
  • Respeta las normas de tráfico: Si decides rentar un auto, recuerda que las normas de tráfico pueden diferir de tu país de origen. Sé particularmente cuidadoso con los límites de velocidad y las señales de tráfico.
  • Explora más allá de la ciudad: Si tienes tiempo, considera hacer excursiones a los pueblos cercanos. Lugares como Tequila, Mazamitla o Tapalpa ofrecen paisajes y experiencias únicas.
  • Estancia sostenible: Considera prácticas que minimicen tu impacto ambiental, como rechazar plásticos de un solo uso y apoyar negocios locales.

Con estos consejos adicionales, tu viaje estará lleno de momentos disfrutables, seguros y respetuosos con la cultura local.