Vuelos baratos de Tijuana a Guadalajara desde 218MXN

Seleccione un origen
Seleccione un destino

Vuelos de Tijuana a Guadalajara

484MXN
2.3KMXN
Displaying fares for February-2025
07

Fr

FEB

08

Sa

09

Su

10

Mo

11

Tu

12

We

13

Th

14

Fr

15

Sa

16

Su

17

Mo

18

Tu

19

We

20

Th

21

Fr

22

Sa

23

Su

24

Mo

25

Tu

26

We

27

Th

28

Fr

01

Sa

MAR

02

Su

03

Mo

04

Tu

05

We

06

Th

Rango484MXN-2,343MXN

Vuelos baratos de Tijuana a Guadalajara 

MXN
Vuelos baratos de Tijuana a Guadalajara 
Desde
Hasta
Tipo de tarifa
Fechas
Precio
DesdeTijuana (TIJ)HastaGuadalajara (GDL)Sencillo
|
Clase Económica
Salida 27/09/2025

desde

218MXN*

Visto hace: 9 horas .

Desde Tijuana Hasta Guadalajara Tipo de tarifa Sencillo Clase Económica Fechas Salida 27/09/2025 desde 218MXN Visto hace: 9 horas .

Busca en nuestra página el precio que a ti te convenga.*

Viaja de Tijuana a Guadalajara

Viaja con nuestros vuelos de Tijuana a Guadalajara

Embárcate en una travesía inolvidable con nuestros vuelos de Tijuana a Guadalajara, donde cada kilómetro te acerca a una experiencia rica en cultura, sabor y tradición. Prepárate para conocer la esencia de Jalisco y descubrir sus secretos. Este es el inicio de una aventura que quedará grabada en tu memoria, donde cada momento cuenta la historia de dos ciudades que, aunque distintas, comparten el orgullo de ser mexicanas.

Rotonda de los Jaliscienses Ilustres en la ciudad de Guadalajara

Iniciar un viaje con nuestros vuelos baratos de Tijuana a Guadalajara es abrirse a un cambio de escenario, cultura y clima. Antes de despegar desde el aeropuerto de Tijuana, una ciudad conocida por su dinamismo y diversidad cultural, es esencial prepararse para la experiencia única que ofrece Guadalajara. 

La diferencia horaria entre Tijuana y Guadalajara es de dos horas, siendo Guadalajara adelante. Este pequeño detalle es crucial para maximizar tu estancia, adaptando tu itinerario para aprovechar cada momento desde el instante de tu llegada.

Al preparar tu equipaje, ten en cuenta las diferencias climáticas entre ambas ciudades. Tijuana, con su clima árido y templado, contrasta con el clima de Guadalajara, más húmedo y cálido. Por ello, es aconsejable empacar ropa ligera y cómoda para los días soleados, sin olvidar una chaqueta o suéter para las frescas noches jaliscienses. Además, el calzado cómodo será tu mejor aliado para explorar las calles llenas de historia y los senderos naturales que Guadalajara tiene para ofrecer.

Considera también llevar contigo un sombrero o gorra y protector solar, indispensables para protegerte del sol mientras descubres los encantos de la Perla Tapatía. Y, por supuesto, asegúrate de llevar una cámara o tu smartphone con suficiente espacio de almacenamiento, porque querrás capturar la belleza de Guadalajara en cada paso.

Tras aterrizar en el aeropuerto de Guadalajara, el traslado hacia la zona hotelera es el próximo paso. Este aeropuerto conecta directamente con varias opciones de transporte para llegar a tu destino.

Vistazo de la ubicación de Guadalajara en el mapa

Los taxis autorizados y los servicios de ridesharing son las alternativas más directas, prometiendo un viaje sin complicaciones hasta la zona hotelera, ubicada principalmente en y alrededor del centro de la ciudad y en áreas como Chapultepec, conocidas por su ambiente activo y accesibilidad a sitios de interés.

Para quienes prefieren una opción más económica, el transporte público ofrece rutas que llegan al centro, aunque es vital revisar horarios y rutas con antelación. Los autobuses de la ruta 176-Airport son tu mejor opción, conectando el aeropuerto con el centro de la ciudad.  La zona hotelera está estratégicamente situada para explorar Guadalajara, facilitando el acceso a restaurantes, cafés y puntos culturales.

Vista aérea de Guadalajara al atardecer

Descubrir Guadalajara es abrirse a un mundo de rica cultura, arte y gastronomía. Para los turistas de Tijuana, aquí hay una lista de actividades para hacer en Guadalajara, perfectas para satisfacer las motivaciones y expectativas de quienes buscan experiencias únicas y enriquecedoras.

  • Centro Histórico: El Centro Histórico es un atractivo de Guadalajara que no te puedes perder. Admira la impresionante arquitectura de la Catedral de Guadalajara, el Palacio de Gobierno y el Teatro Degollado. Este recorrido es esencial para entender la historia y la cultura que dan forma a esta ciudad.
  • Tlaquepaque y Tonala. Para una experiencia auténticamente jalisciense, visita estos dos suburbios conocidos por su artesanía excepcional. Tlaquepaque seduce con sus galerías, tiendas de artesanías y patios con la mejor música y la gastronomía. En Tonala, el mercado al aire libre es un paraíso para los cazadores de antigüedades y artesanías locales.
  • Bosque La Primavera. Para los amantes de la naturaleza, el Bosque La Primavera ofrece un escape al aire libre con senderos para caminatas, bicicleta y áreas para picnic. Esta reserva natural es el contraste perfecto con el ambiente urbano, ideal para una jornada de relajación y conexión con la naturaleza.
  • Arte y cultura. Guadalajara es un hervidero de actividades culturales. Visita el Museo de Arte Contemporáneo (MUSA) y el Instituto Cultural Cabañas, donde podrás admirar obras de José Clemente Orozco. La ciudad constantemente alberga festivales de música, cine y arte que ofrecen un vistazo a la escena cultural local.
  • Basílica de Zapopan. Visitar la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan, ubicada en la Sona Metropolitana de Guadalajara, es una experiencia espiritual y cultural. Este santuario, uno de los más importantes de México, atrae a miles de peregrinos cada año. 

Modernidad y tradición en la Ciudad de Guadalajara

Para asegurar una experiencia inolvidable en Guadalajara, puedes seguir las recomendaciones de este itinerario cuidadosamente planeado para descubrir lo mejor de la ciudad en un viaje organizado.

Día 1: Exploración del Centro Histórico

  • Mañana. Comienza tu aventura en el Centro Histórico de Guadalajara. Visita la imponente Catedral, el Palacio de Gobierno y admira los murales de José Clemente Orozco. No te pierdas el Mercado San Juan de Dios para un desayuno tradicional.
  • Tarde. Explora el Museo Regional de Guadalajara y luego camina hacia la Plaza de la Liberación y la Plaza Tapatía. Disfruta de un café en alguna terraza con vista a estos icónicos lugares.
  • Noche. Cena en uno de los restaurantes del centro, donde podrás probar platillos jaliscienses auténticos.

Día 2: Tlaquepaque y Tonalá

  • Mañana. Dirígete a Tlaquepaque y disfruta de su ambiente bohemio. Explora galerías de arte y tiendas de artesanías.
  • Tarde. Trasládate a Tonalá, especialmente si es día de tianguis (jueves o domingo), y encuentra artesanías únicas. Almuerza en algún restaurante local para seguir degustando la gastronomía de Jalisco.
  • Noche. Vuelve a Guadalajara y disfruta de una noche de música en vivo en alguno de los bares o terrazas de la Zona Chapultepec.

Día 3: Zapopan y Parque Metropolitano

  • Mañana. Visita la Basílica de Zapopan y recorre su centro histórico. Disfruta de un desayuno en los alrededores.
  • Tarde. Pasa la tarde en el Parque Metropolitano, ideal para un picnic o simplemente relajarte en la naturaleza.
  • Noche. Explora la oferta gastronómica de Zapopan, con opciones que van desde lo tradicional hasta lo internacional.

Día 4: Cultura y naturaleza

  • Mañana. Dedica la mañana al Instituto Cultural Cabañas, donde podrás admirar más obras de Orozco y explorar exposiciones temporales.
  • Tarde. Visita el Parque Mirador Independencia en el Barranco de Huentitán para una caminata con vistas impresionantes.
  • Noche. Cena en alguno de los restaurantes con terraza en la zona de Andares, donde la modernidad y la gastronomía se encuentran.

Día 5: Día de relax y compras

  • Mañana. Inicia el día con calma, disfrutando de un brunch en alguna cafetería de moda.
  • Tarde. Dedica tu última tarde a hacer compras de recuerdos y artesanías locales. La zona de Chapultepec o el Andador Coronilla son excelentes opciones.
  • Noche. Despide tu viaje con una cena memorable en un restaurante con vista panorámica de la ciudad.
Para garantizar que tu viaje de Tijuana a Guadalajara sea tan placentero y sin contratiempos como sea posible, aquí encuentras  tres tips esenciales que te ayudarán a navegar la ciudad como un experto y disfrutar al máximo de tu estancia.
Vista aérea de la parte histórica de la Ciudad de Guadalajara
  1. Transporte local eficiente. Aprovecha la red de transporte público de Guadalajara, que incluye autobuses y el tren ligero, para moverte por la ciudad de manera económica y eficiente. Descarga una aplicación de mapas que funcione offline para ayudarte a planificar tus rutas y evitar perderte. Para distancias cortas, caminar es una excelente opción, ya que te permite descubrir rincones únicos de la ciudad.
  2. Pago en efectivo y con tarjeta. Aunque muchos lugares en Guadalajara aceptan tarjetas de crédito, es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente para pequeñas compras en mercados, tianguis o para el transporte público. Sin embargo, al ser un viaje dentro del mismo país, no deberías tener ningún problema con tu banco al usar tus tarjetas.
  3. Explora más allá de los lugares turísticos: Guadalajara tiene mucho que ofrecer más allá de sus atracciones principales, como Analco o Agua Azul. Dedica tiempo a explorar barrios menos conocidos y a visitar cafés y restaurantes locales. Esto te permitirá vivir una experiencia más auténtica y descubrir el verdadero espíritu de la ciudad.